Somos Gabriela Palomo y Andrea García. El día
de hoy les queremos compartir nuestro sentir hacia San Juan Bautista De La Salle, el fundador de las escuelas cristianas. Estamos compartiendo este tema porque queremos dar a conocer todo lo que SJBS hizo en su vida por la educación de los niños.
San Juan Bautista De La Salle, nacido en una
familia adinerada dejó todo por los más necesitados. Desde muy pequeño Juan Bautista expresó que
quería ser sacerdote. A los diez años de edad les compartió a sus padres el
deseo de convertirse en religioso. ¡Que alegría les dió a sus padres saber que
su niñito quería eso!
A Juan Bautista muchos biógrafos de su tiempo
nos lo presentan como un joven apuesto,
delicado, sencillo y sumamente inteligente. Lo podemos describir con una
palabra: ‘’Un joven bien apuesto que el Señor ha elegido para ocupar de momento
una canonjía, pero que la Divina Providencia tiene reservadas para él
encomiendas muy importantes para el bien de la juventud y de toda la Iglesia’’.

A pesar de su esfuerzo para el cuidado de sus
hermanos nunca olvida su vocación sacerdotal. El sabe que el Señor le ha
llamado desde niño a ser sacerdote, a ser quien siga su obra en este mundo… y
no puede dejarlo a un lado.
Superiores suyos y amigos buenos que tienen
gran influencia sobre él le animan a seguir adelante y a dar este paso
definitivo en su vida: ORDENARSE SACERDOTE DEL SEÑOR…
Por fin, vencidos todos estos tropiezos y
problemas se ordena sacerdote el día 9 de Abril de 1678.
Siendo ya seminarista tanto en Reims como en
San Sulpicio de París, seguía enseñando el catecismo a los niños y jóvenes que
con entusiasmo iban a clases.
No hay duda de lo que es la EDUCACIÓN en
todos los sentidos. Lo que se recibe de niño normalmente se vive toda la vida… En
tiempos de San Juan Bautista era urgentísimo hacer algo en este sentido. La
juventud estaba abandonada.
El corazón de Juan Bautista no podía sufrir
ver a tanto niño abandonado y sin saber leer y escribir, y lo que más le dolía
es que no conocían a Jesucristo y por lo mismo ni siquiera habían hecho la
Primera Comunión.

Para ayudarle a atender este Colegio juntó a
maestros que le ayudaban en esta gran tarea y les fue ayudando en su formación
cultural y sobre todo religiosa.
Ya dijimos que la familia De La Salle era una
familia rica, de prestigio, y, sobre todo, se había estado agrandando con la
canonjía de Juan Bautista.
Era pues muy natural que no todos vieran con
buenos ojos el camino que había tomado. Sus familiares querían de él y
esperaban que fuera fiel al rango familiar y que fuera como el líder de la
familia.

Juan Bautista vende sus bienes y posesiones
para ayudar a los pobres en época de frío en Francia. Los maestros le apoyan.
Todos lo toman como Padre y Director de sus conciencias. Son doce maestros los
que le siguen y acompañan, son como los doce apóstoles, pero sin ningún Judas.
Por medio de este santo sacerdote había
nacido en la Iglesia una gran obra: Un Instituto formado todo por hermanos y
dedicado exclusivamente a la formación de niños y jóvenes. Era de esperarse que
surgieran problemas y ataques contra aquella obra que logró prosperar con una
fuerza increíble.

Fueron muy grandes las pruebas tanto físicas
como morales por las que pasó Juan Bautista a lo largo de su vida. El Santo fue
auténtico modelo de humildad y de obediencia. No hacía nada sin antes pedir los
permisos requeridos. Era la admiración de todos…
Pero su salud se debilitaba y un día, 7 de Abril
de 1719, a las cuatro de la tarde entregaba su alma al Señor Dios.

Sus métodos de enseñanza se siguen utilizando
hoy en día por que son de los mejores, no sólo te enseñan temas concretos sino
que te envuelven en ese ambiente de paz y serenidad. Nos enseñan sobre todo lo
que Dios ha hecho por nosotros y como nos comportamos referente a la religión.
Método de oración según SJBS
FUENTES RECOMENDADAS:
http://www.divvol.org/santoral/index.php?s=0407
FUENTES DE CONSULTA: Fr. Rafael M. López-Melús, carmelita. 'San Juan Bautista De La Salle'
Método de oración según SJBS
FUENTES RECOMENDADAS:
http://www.divvol.org/santoral/index.php?s=0407
FUENTES DE CONSULTA: Fr. Rafael M. López-Melús, carmelita. 'San Juan Bautista De La Salle'
No hay comentarios:
Publicar un comentario